Temas de Farmacognosia.
Plantas medicinales
Productos naturales
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario

Pasiflora

Productos naturales - plantas medicinales

Características de la Pasiflora. Nombre científico. Identificación, características, procedencia, contenido y principios activos de la Passiflora incarnata.

Identificación y procedencia de la Pasiflora

Pasiflora

Nombre científico: Passiflora incarnata

Otros nombres. Pasionaria, Flor de pasión, 

 

La Pasiflora es una planta permanente con un tallo leñoso que puede alcanzar hasta 10 m. El pedículo axilar crece hasta 8 cm y soporta solo una flor. Las flores son rayadas con un diámetro de 5 a 9 cm. Los cinco sépalos son grises en el exterior y blancos en su interior. Tiene una corola secundaria dentro de los pétalos compuesta de un corona 4 fibras ordenadas en forma radial en el eje de la flor, las cuales son blancas en el interior y púrpura en el exterior. El ovario tiene 3 carpelos y 3 estilos, los cuales terminan en un estigma grueso. Los 5 estambres están unidos en la base.

 

Partes utilizadas: La planta total o fraccionada y las partes aéreas.La pulpa amarilla de las bayas es comestible. Algunas otras especies relacionadas también son comestibles o tienen propiedades curativas.

 

La Pasiflora es indígena del sureste de América del Norte hasta Argentina y Brasil. Es cultivada en Europa como planta ornamental.

Principios activos de la Pasiflora

Los principios activos principales de la Pasiflora son:

 

Flavonoides: quercetol, kenferol, apigenol, luteolol;

C-heterósidos: vitexina, saponarósido, escaftósido, isoescaftósido, isovitexima, isoorientina. 

Fitosteroles: sitosterol, estigmasterol;  

Maltol;

Trazas de heterósidos cianogénicos: ginocardina.

Trazas de aceite esencial de composición poco estudiada.

 

La droga seca debe de contener al menos un 0,3% (farmacopea helvética) ó 0,4% (farmacopea alemana) de flavonoides expresados como hiperósido, o al menos un 0,8% de flavonoides expresados en vitexina (E.S.C.O.P.).

 

La presencia de harmalina, frecuentemente señalada, no ha sido debidamente confirmada.

 

Seguir leyendo sobre las Propiedades de la Pasiflora >>

Infografía 

Resumen de características y propiedades de la Pasiflora

Clic sobre la imagen para ver

Propiedades y beneficios de la pasiflora infografía


Video

Resumen de características y propiedades de la Pasiflora

El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.

Ver más infografías y videos en la sección:

GRÁFICA

Referencias bibliográficas

  • Anon, Phytotherapeutika: Nachgewiesene Wirkung, aber wirksame Stoffe meist nicht bekannt. In: DAZ 137(15): 1221- 1222. 1997.
  • Aoyagi N et al., (1974) Chem Pharm Bull 22:1008.
  • Assessment of the Hypnotic/Sedative Effects and Toxicity of Passiflora edulis Aqueous Extract in Rodents and Humans. Phytother Res 5:262-266.
  • Bennati E, (1968), Boll Chim Farm 110:664.
  • Bennati E, Fedeli E, (1968) Boll Chim Farm 107:716.
  • Busse WW et al., (1984) J All Clin. Immunol. 73:801.
  • Caesar W, Passionsblume. Kulturhistorische Aspekte einer Arzneipflanze. In: DAZ 137(8): 587-93. 1997.
  • Hansel R, Pflanzliche Beruhigungsmittel Moglichkeiten und Grenzen der Selbstmedikation. In: DAZ 135(32), 2935-2943. 1995.
  • Hansel R, Keller K, Rimpler H, Schneider G (Ed.), Hagers Handbuch der Pharmazeutischen Praxis, 5. Aufl., Bde 4 – 6 (Drogen), Springer Verlag Berlin, Heidelberg, New York, 1992- 1994.
  • Leung AY, Encyclopedia of Common Natural Ingredients Used in Food Drugs and Cosmetics. John Wiley & Sons Inc. New York 1980.
  • Loehdefink J, Kating H, (1974) Planta Med 25:101.
  • Lutomski J, Malek B, (1975) Planta Med 27:381.
  • Lutomski J, Wrocinski T, (1960) Bui Inst Ros Lee 6:176.
  • Madaus G, Lehrbuch der Biologischen Arzneimittel, Bde 1-3,
  • Maluf E, Barros HMT, Frochtengarten .-ML et al., (1991)
  • Meier B, (1995) Passiflora incarnata - Portrait einer Arzneipflanze. Z Phytother 16:115-126.
  • Meier B, (1995) Passiflorae herba - pharmazeutische Qualitat. Z Phytother 16:90-99.
  • Middleton E, Drzewiecki G, (1984) Biochem Pharmacol 33:3333.
  • Nachdruck, Georg Olms Verlag Hildesheim 1979.
  • Poethke W, et al., (1970) Planta Med 18:303.

Ver también

Propiedades de la Pasiflora

Partes de las plantas

Plantas con flavonoides

Las plantas medicinales y sus usos

Bibliografía

Glosario de términos farmacológicos

Otros productos naturales - plantas medicinales

Aguacate - Plantas medicinales
Ajo - Hierbas curativas
Calabaza - Plantas curativas
Cebolla - Usos de las plantas
Guayaba - Fitoterapia
Limón - Remedios con plantas
Papaya - Farmacognosia
Patata - remedios con plantas
Plátano - hierbas curativas
Orégano - Hierbas curativas
Aloe Vera - remedios naturales
Cúrcuma - Plantas medicinales
Albahaca planta medicinal
Arroz - Plantas curativas
Anamú hierba medicinal
Anís - hierbas medicinales
Anís estrellado - hierbas que curan
Alfalfa plantas que curan
Agrimonia - hierbas curativas
Algarrobo - plantas medicinales
Pimiento picante - Fitoterapia
Menta - Hierbas que curan
Acedera - Hierbas curativas
Acerola planta curativa
Aliso planta medicinal
Arándano - remedios con hierbas
Café - remedios naturales
Cacao planta medicinal
Remolacha plantas para curar
Abrojo - hierbas para curar
Cola - remedios con hierbas
Té - hierbas medicinales
Castaño de indias - plantas medicinales
Pulsatila - hierba medicinal
Saponaria - hierbas para curar
Digital - Planta medicinal
Cardo - plantas medicinales
Ortiga - hierbas con propiedades
Maravilla Silvestre - hierbas que curan
Pasiflora - hierbas curativas
Solidago virgaurea (Vara de oro) - Plantas que curan
Stevia rebaudiana - Remedios con plantas
Caléndula - Remedios naturales
Azafrán - hierbas medicinales
Manzanilla - plantas medicinales
Tomillo - plantas medicinales
Abrótano hembra - plantas medicinales
Ginseng siberiano - Hierbas curativas
Cajeput - plantas medicinales
Malva - plantas medicinales

Ver Plantas medicinales por contenido

Escribir comentario

Comentarios: 0

Productos naturales - plantas medicinales

Características de la Pasiflora. Nombre científico. Identificación, características, procedencia, contenido y principios activos de la Passiflora incarnata.

  • Plantas medicinales (A)
  • Accion farmacologica de las plantas medicinales
  • Indicacion terapeutica



Redes sociales

Segui @pharcognosy

Glosario
Enlaces de Interés
Acerca de
Contacto

Si desea recibir las últimas novedades en cuanto a las publicaciones de esta web, puede inscribirse en nuestro boletin quincenal.


Pharmacognosy - Medicinal plants


Boletín quincenal

Suscríbete a nuestra lista





Farmacognosia plantas medicinales



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
    • Plantas medicinales (A)
    • Accion farmacologica de las plantas medicinales
    • Indicacion terapeutica
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario
  • Volver arriba