Temas de Farmacognosia.
Plantas medicinales
Productos naturales
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario

Usos de la Ortiga

Productos naturales - plantas medicinales

Usos de la Ortiga, advertencias sobre su uso. Preparación y posología, uso interno y uso tópico de la Ortiga.

Advertencias sobre el uso de la Ortiga

La decocción de las raíces de la Ortiga puede irritar la mucosa gástrica.

 

La ingesta de 20-30 semillas produce un efecto purgante drástico.

 

Su uso como diurético en presencia de hipertensión, cardiopatías o insuficiencia renal moderada o grave, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, ante el peligro que puede suponer el aporte incontrolado de líquidos, la posibilidad de que se produzca una descompensación tensional.

 

Cuando se prescriba a pacientes con diabetes, el médico deberá controlar la glucemia para ajustar, si es necesario, las dosis de insulina o de los antidiabéticos orales.

 

Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.

 

Algunos estudios señalan que el extracto concomitante con diclofenato disminuye su efecto anti inflamatorio.

Preparación y posología

Hojas de Ortiga, uso interno:

- Decocción (hojas): una cucharada sopera por taza. Hervir tres minutos, infundir durante 20. Tres o más tazas al día.

- Extracto fluido (1:1): 50 gotas tres a seis veces al día.

- Tintura (1:10): 50-100 gotas,  tres o más veces al día.

- Extracto seco (5:1): 0,5-1 g al día.

- Jarabe (10% de extracto fluido): 1 a 3 cucharadas soperas al día.

- Jugo de planta fresca: 10-15 ml, tres a seis veces al día. 

Hojas de Ortiga, uso tópico

- Decocción: 100 g/l, hervir 30 minutos. Aplicar en forma de baños, compresas, gargarismos, colutorios, irrigaciones vaginales, fricciones sobre el cuero cabelludo, etc.

- Jugo de planta fresca embebido en un algodón, contra la epistaxis, o en forma de compresas, en afecciones reumáticas.

Raíces de la Ortiga

(tratamiento del adenoma benigno de próstata): La preparación de la infusión se realiza con 1,5 g de la hierba finamente cortada y puesta a hervir por 10 minutos.

 

- Decocción (raíces): 50 g/l, hervir 10 minutos. 4 tazas al día

- Extracto seco (5:1): 0,5-1 g al día.

- Extracto fluido (1:1):  50 gotas, una a tres veces al día.- Tintura (1:5): 50-100 gotas, una a tres veces al día.

Ver también

La Ortiga

Propiedades de la Ortiga

Extractos

Métodos de extracción

Las plantas medicinales y sus usos

Bibliografía

Glosario de términos farmacológicos

Otras plantas medicinales

Aguacate - Plantas medicinales
Ajo - Hierbas curativas
Calabaza - Plantas curativas
Cebolla - Usos de las plantas
Guayaba - Fitoterapia
Limón - Remedios con plantas
Papaya - Farmacognosia
Patata - remedios con plantas
Plátano - hierbas curativas
Orégano - Hierbas curativas
Aloe Vera - remedios naturales
Cúrcuma - Plantas medicinales
Albahaca planta medicinal
Arroz - Plantas curativas
Anamú hierba medicinal
Anís - hierbas medicinales
Anís estrellado - hierbas que curan
Alfalfa plantas que curan
Agrimonia - hierbas curativas
Algarrobo - plantas medicinales
Pimiento picante - Fitoterapia
Menta - Hierbas que curan
Acedera - Hierbas curativas
Acerola planta curativa
Aliso planta medicinal
Arándano - remedios con hierbas
Café - remedios naturales
Cacao planta medicinal
Remolacha plantas para curar
Abrojo - hierbas para curar
Cola - remedios con hierbas
Té - hierbas medicinales
Castaño de indias - plantas medicinales
Pulsatila - hierba medicinal
Saponaria - hierbas para curar
Digital - Planta medicinal
Cardo - plantas medicinales
Ortiga - hierbas con propiedades
Maravilla Silvestre - hierbas que curan
Pasiflora - hierbas curativas
Solidago virgaurea (Vara de oro) - Plantas que curan
Stevia rebaudiana - Remedios con plantas
Caléndula - Remedios naturales
Azafrán - hierbas medicinales
Manzanilla - plantas medicinales
Tomillo - plantas medicinales
Abrótano hembra - plantas medicinales
Ginseng siberiano - Hierbas curativas
Cajeput - plantas medicinales
Malva - plantas medicinales

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Elsa Evhavarria (viernes, 15 julio 2016)

    Hola quisiera saber.si una persona .con insuficiencia renal.puede tomar la infucion de ortiga para los riñones.digame si puede tomar la infucion en pequeña dosis .ella no puede tomar nada que contenga potasio.le agradesco su repuesta.gracias.

Productos naturales - plantas medicinales

Usos de la Ortiga, advertencias sobre su uso. Preparación y posología, uso interno y uso tópico de la Ortiga.

  • Plantas medicinales (A)
  • Accion farmacologica de las plantas medicinales
  • Indicacion terapeutica



Redes sociales

Segui @pharcognosy

Glosario
Enlaces de Interés
Acerca de
Contacto

Si desea recibir las últimas novedades en cuanto a las publicaciones de esta web, puede inscribirse en nuestro boletin quincenal.


Pharmacognosy - Medicinal plants


Boletín quincenal

Suscríbete a nuestra lista





Farmacognosia plantas medicinales



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
    • Plantas medicinales (A)
    • Accion farmacologica de las plantas medicinales
    • Indicacion terapeutica
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario
  • Volver arriba