Temas de Farmacognosia.
Plantas medicinales
Productos naturales
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario
tejido fundamental

Tema III.b: Características micromorfológicas de las drogas vegetales.

Tejido fundamental

Características y función del tejido fundamental o parenquimático (nutricio). Parénquima clorofílico, reservante, aerífero y acuífero.

La masa principal del cuerpo de las plantas herbáceas está formada por el tejido fundamental o parénquima.

 

La membrana, en general poco engrosada de las células parenquimatosas, se compone de estratos elásticos de celulosa y raramente está lignificada. El citoplasma de estas células incluye grandes vacuolas que pueden contener sustancias nutritivas. Las células del tejido parenquimatoso realizan funciones diversas como las de almacenamiento de sustancias y agua.

De acuerdo con la diferenciación funcional, se pueden distinguir cuatro tipos de tejido fundamental o parénquima:


  • clorofílico
  • reservante
  • aerífero 
  • acuífero

Parénquima clorofílico

Se encuentra en las partes verdes del vegetal. En las hojas está limitado en ambas caras por una epidermis. La diferenciación anatómica de este parénquima está en correspondencia con las funciones principales de la hoja.

 

Es rico en cloroplastos y está situado en células cilíndricas dispuestas perpendicularmente a la superficie y recibe, a causa de su aspecto al dar un corte transversal a la hoja, el nombre de parénquima en empalizada.

 

Sus células están separadas por espacios intercelulares y a continuación hacia la cara inferior de la hoja se dispone otra estructura mas pobre en clorofila, el parénquima esponjoso o lagunoso.

 

Sus espacios intercelulares son en general más amplios y están en comunicación con los estomas, siempre abundantes en la cara inferior de la hoja.

Parénquima reservante

Carece de cloroplastos y tiene como función almacenar sustancias alimenticias que serán utilizadas más tarde por el vegetal, por ejemplo, almidones, lípidos, azúcares y otros principios activos.

 

Este parénquima tiene grandes espacios intercelulares y es abundante en los rizomas, tubérculos, bulbos y tallos aéreos.

Parénquima aerífero

Es característico de las plantas que viven en lugares acuáticos y semiacuáticos.

 

Está formado por células de forma irregular, con grandes espacios intercelulares que facilitan el intercambio de gases en los órganos sumergidos de dichas plantas.

 

Los espacios intercelulares están en comunicación con el aire atmosférico por medio de estomas situados en las hojas y tallos emergidos o flotantes.

Parénquima acuífero

Es característico de las plantas que viven en lugares secos como los cactus. Este tejido tiene funciones de almacenar líquido durante los períodos de lluvia y reservarlos para tiempos de sequías.

Otros tejidos adultos

 

Tejido de protección

Tejido conductor (o vascular)

Tejido de sostén

Tejido secretor (secreción - excreción)

 

Relacionados


 

 

 

Clasificación de los tejidos vegetales

Tejidos vegetales

Tejido dérmico

Células

Células vegetales


 

 

 


Buscar otros relacionados

Ir a otra sección

Editar página de inicio




Redes sociales

Segui @pharcognosy

Glosario
Enlaces de Interés
Acerca de
Contacto

Si desea recibir las últimas novedades en cuanto a las publicaciones de esta web, puede inscribirse en nuestro boletin quincenal.


Pharmacognosy - Medicinal plants


Boletín quincenal

Suscríbete a nuestra lista





Farmacognosia plantas medicinales



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
    • Plantas medicinales (A)
    • Accion farmacologica de las plantas medicinales
    • Indicacion terapeutica
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario
  • Volver arriba