Temas de Farmacognosia.
Plantas medicinales
Productos naturales
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario

Resina de Podófilo

Productos naturales 

Propiedades de la resina de Podófilo. Nombre científico. Identificación, procedencia, contenido y principios activos. Características generales. Propiedades medicinales atribuidas. Usos. Advertencias, contraindicaciones. Preparación y posología.

Identificación y procedencia del Podófilo.

Flor
Flor

Nombre científico:  Podophyllum peltatum.

Nombre común: Mayapple.

 

Sus flores son blancas, solitarias ubicadas en la bifurcación del tallo entre las axilas de 2 hojas que al madurar produce un fruto ovoide de color amarillo verdoso, carnoso de hasta 5 cm de diámetro.

 

Es una planta perenne de unos 40 cm de altura, sus hojas son delgadas en forma de paraguas.

 

El rizoma de color marrón rojizo de unos 0,5 cm de diámetro puede ser liso o arrugado en dependencia del momento de cosecha. 

 

Las partes medicinales son el rizoma seco y la resina extraída de él. Es autóctona de América del Norte.

Contenido y principios activos del Podófilo

Rizoma

Podofilina: mezcla de material extractivo soluble en etanol.

 

Lignanos: podofilotoxina (20%), alfa-peltatin (5%), beta-peltatin (10%), 4´-dimetil podofilotoxina y dioxypodofilotoxina.

Hojas
Hojas
Partes de la planta
Partes de la planta


Propiedades y usos medicinales del Podófilo

Resina
Resina

La podofilotoxina se utiliza como un citostático y de forma tópica en el tratamiento de las verrugas tanto virales como genitales.

 

Es antimicótico. Sus preparados se utilizan para el tratamiento del condiloma.

 

La superficie tratada no debe ser superior a los 25 cm2 tomando precauciones de proteger la piel adyacente al área tratada.

Advertencias sobre su uso

No debe utilizarse durante el embarazo. Es muy irritante para la piel y las membranas mucosas. Su administración es solo de forma externa y en cantidades moderadas pues puede provocar intoxicaciones por resorción. 

 

En dosis mayor de 0,2 g causa dolor abdominal severo, diarrea sanguinolenta, vómitos, mareo, dolor de cabeza, trastornos de coordinación, espasmos, nefritis, colapso y muerte por insuficiencia respiratoria. 

Preparación y posología

El rizoma seco se usa en la producción de resina exclusivamente para aplicación externa.

 

Dosificación diaria es de 1.5 a 3.0 g de raíz.

 

Extracto líquido de 3,0 g o tintura de 2,5 a 7,5 g. 

RECUERDE SIEMPRE CONSULTAR A SU MÉDICO ANTES DE COMBINAR LOS PRODUCTOS NATURALES CON CUALQUIER OTRO TRATAMIENTO.

Infografía Resumen de características y propiedades de la Resina de Podófilo.

Clic sobre la imagen para ver...

Referencias bibliográficas

  • Mayapple (Podophyllum peltatum L.)Medical Toxicology of Natural Substances: Foods, Fungi, Medicinal Herbs, Plants, and Venomous Animals First published: 02 January 2008.
  • Biochemistry of may apple root (podophyllum peltatum). Arno Viehoever Harry Mack. Journal of the American Pharmaceutical Association Volume 27, Issue 8First published: August 1938.
  • Rapid analysis of lignans from leaves of Podophyllum peltatum L. samples using UPLC‐UV‐MS. Bharathi Avula, Yan‐Hong Wang, Rita M. Moraes, Ikhlas A. Khan. Biomedical Chromatography Volume 25, Issue 11First published: 04 March 2011.
  • Lignanglucoside aus Podophyllum peltatum L. 7. Mitteilung über mitosehemmende Naturstoffe. A. von Wartburg, E. Angliker, J. Renz. Helvetica Chimica Acta Volume 40, Issue 5 First published: 1957.
  • The epipodophyllotoxin derivatives VM26 and VP16: Experimental and clinical aspects. Per Dombernowsky, Heine Høi Hansen. European Journal of Haematology Volume 42, Issue S48 First published: June 1989.
  • Etoposide: A Semisynthetic Epipodophyllotoxin Chemistry, Pharmacology, Pharmacokinetics, Adverse Effects and Use as an Antineoplastic Agent.. Joseph A. Sinkule. Pharmacotherapy: The Journal of Human Pharmacology and Drug Therapy Volume 4, Issue 2First published: March‐April 1984.

ver también

Exudados de las plantas

Plantas con vitamina C

Plantas con vitamina B1

Plantas con vitamina B2

Plantas con acción carminativa

Escribir comentario

Comentarios: 0

Productos naturales 

Propiedades del Podófilo. Nombre científico. Identificación, procedencia, contenido y principios activos. Características generales. Propiedades medicinales atribuidas. Usos. Advertencias, contraindicaciones. Preparación y posología.




Redes sociales

Segui @pharcognosy

Glosario
Enlaces de Interés
Acerca de
Contacto

Si desea recibir las últimas novedades en cuanto a las publicaciones de esta web, puede inscribirse en nuestro boletin quincenal.


Pharmacognosy - Medicinal plants


Boletín quincenal

Suscríbete a nuestra lista





Farmacognosia plantas medicinales



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
    • Plantas medicinales (A)
    • Accion farmacologica de las plantas medicinales
    • Indicacion terapeutica
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario
  • Volver arriba