Temas de Farmacognosia.
Plantas medicinales
Productos naturales
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario

Resina de Gálbano

Productos naturales 

Propiedades de la resina de Gálbano. Nombre científico. Identificación, procedencia, contenido y principios activos. Características generales. Propiedades medicinales atribuidas. Usos. Advertencias, contraindicaciones. Preparación y posología.

Identificación y procedencia de la resina de Gálbano.

Hojas y flores
Hojas y flores

Nombre científico: Ferula gummosa.

 

Es la gomoresina obtenida por escurrimiento del tallo y la base de las hojas de la planta  perenne Ferula gummosa de tallo firme liso y hueco que puede crecer hasta 2 m  de alto con flores de color blanco amarillento en pocas umbelas.

 

La fruta es delgada y sus  semillas lustrosas. Tambien puede ser obtenida de otras plantas relacionadas pertenecientes a las umbelíferas. La extracción se realiza sin dañar la planta.

 

Esta resina puede ser de dos tipos el Levant galbanum y el Soft galbanum, el primero es 

mas viscoso y suele contener pequeñas piezas de tallo y el segundo es de textura friable.

 

La resina se presenta en color translúcido, amarillentos o masas de lágrimas de color verde 

azulado de olor desagradable característico y de sabor amargo o acre.

 

Se ablanda entre los dedos con adhesión a la piel, se disuelve mejor en alcohol diluido (aproximadamente el 67% de su peso) y su emulsión es imperfecta en agua.

 

La planta se encuentra en Asia central, Irán, en la Región mediterránea y también en el Cabo de Buena Esperanza

Contenido y principios activos de la resina de Gálbano

Sustancias resinosas.

Es el 60% de su composición: principalmente ácido galbaresénico y acido galbánico.

Mucílagos

Aceite volátil

Del 10 al 20%  incluyendo entre otros, alfa-pinenos, beta-pinenos, mirceno, cadinenos,

 guaiazuleno, aroma portador undecatriene.

 

Se ha estudiado que este aceite tiene la siguiente composición en peso:

15% monoterpenos y monoterpenoides,  

30% sesquiterpenos y sesquiterpenoides

55% triterpenos (principalmente ß-Amyrin) y triterpenoides.

 

Además contiene arabinogalactano asociado estructuralmene a un complejo de proteínas de

ácidos grasos poliinsaturados (AGP).

 

Por cromatografía TLC y HPLC se han identificado compuestos como aurapteno y farnesiterol A y B.

 

También otros como deactikellerina, kellerina, umbeliferona, 5´-acetoxiaurapteno, 

5´-hidroxiaurapteno.

 

Se ha detectado la presencia de cumarinas sesquiterpénicas como conferona, mogoltacina y feselol.

Otros datos importantes

Por el interés científico que ha despertado esta planta se han realizado estudios que 

demuestran la presencia de una gran cantidad de metabolitos con un total de 106 compuestos sesquiterpénicos que por su clasificación química se agrupan en 61 hidrocarburos, 29 alcoholes, 2 aldehídos, 10 óxidos, 2 cetonas, 1 furano y 1 epóxido.

 

De todos estos totalizan 68 compuestos que se reportan por primera vez en la especies de Ferula, entre los que destacan por su alto contenido los alcoholes bulnesol, α-eudesmol y α-bisabolol.





Propiedades y usos medicinales de la resina de Gálbano

Resina de Gálbano
Resina de Gálbano

Ha sido tradicionalmente utilizada en tratamientos de heridas y dolor estomacal.

 

También en tratamientos de aromatoterapia y en abcesos, acné, forúnculos, bronquitis y piojos. 

 

Es útil para combatir el endurecimiento de la piel, en dolores musculares, deficiencias  circulatorias, reumatismo, cicatrices, llagas y estrías.

 

En la medicina tradicional iraní se ha utilizado como remedio antiepiléptico lo cual se ha corroborado en estudios de laboratorio realizados.

 

Debido a la correlación de la enfermedad de Alzheimer con un déficit colinérgico, los inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE) de medicamentos a base de hierbas o preparaciones  medicinales a base de hierbas han ganado mucho interés científico.

 

En un estudio, se detectaron varias sustancias con actividad inhibitoria de la AChE en el 

Gálbano.

 

El aceite obtenido a partir de la resina posee actividad antibacteriana contra las bacterias

 Gram (+) y Escherichia coli y poca acción contra Pseudomona aeruginosa.

 

Se ha comprobado su actividad antiproliferativa con efectos inductores de la apoptosis en 

estudios con extractos etanólicos en la línea celular del cáncer gástrico humano.

 

También hay evidencias en el efecto antiproliferativo del cáncer de mama resistente a la

doxorrubicina al mejorar la absorción del fármaco debido a la influencia de las cumarinas 

sesquiterrpénicas presentes en los frutos de la planta con variación de la potencia según la

proporción del sesquiterpeno.

 

Estas cumarinas son prometedoras en el tratamiento de las infecciones virales como el SIDA y la influenza H1N1, y se realizan esfuerzos investigativos con este objetivo.

Advertencias sobre su uso.

No se registran riesgos para la salud o efectos secundarios indeseables tras la administración adecuada de las dosis terapéuticas indicadas.

 

Preparación y posología

Modo de administración:  tinturas  para uso interno y externo

Ver infografía resumen


RECUERDE SIEMPRE CONSULTAR A SU MÉDICO ANTES DE COMBINAR LOS PRODUCTOS NATURALES CON CUALQUIER OTRO TRATAMIENTO.

Referencias bibliográficas

1- Chemical composition of oleo-gum-resin from Ferula gummosa

Industrial Crops and Products, Volume 33, Issue 2, March 2011, Pages 549-553. Hossein T. Jalali, Zahra J. Ebrahimian, Dmitry V. Evtuguin, Carlos Pascoal Neto

 

2- Inhibidores de la acetilcolinesterasa del gálbano, la resina de aceite oleo de Ferula 

The suppression effect of Ferula gummosa Boiss. extracts on cell proliferation through apoptosis induction in gastric cancer cell line. European Journal of Integrative Medicine, Volume 5, Issue 3, June 2013, Pages 241-247. Roghaye Gharaei, Hassan Akrami, Shafagh Heidari, Malek Hossein Asadi, Ali Jalili

 

3- The anti-mycobacterial activity of the extract of Ferula gummosa. International Journal of 

Mycobacteriology, Volume 4, Supplement 1, March 2015, Page 166. F. Fallah, F. Emadi, A. Ayatollahi, S. Taheri, P. Khiabani Rad.

 

4- Drimane-type Sesquiterpene Coumarins from Ferula gummosa Fruits Enhance Doxorubicin Uptake in Doxorubicin-resistant Human Breast Cancer Cell Line. Journal of Traditional and Complementary Medicine, Volume 4, Issue 2, April–June 2014, Pages 118-125. Mehrdad Iranshahi, Chantal Barthomeuf, Mathilde Bayet-Robert, Philippe Chollet,  Amirhossein Sahebkar.

 

5- Ferula species: A rich source of antimicrobial compounds. Journal of Herbal Medicine, In press, corrected proof, Available online 1 November 2018 Zahra  Boghrati, Mehrdad Iranshahi.

 

6- Assessment of the sesquiterpenic profile of Ferula gummosa oleo-gum-resin (galbanum) from Iran. Contributes to its valuation as a potential source of sesquiterpenic compounds. 

Industrial Crops and Products, Volume 44, January 2013, Pages 185-191, Hossein T. Jalali, Sílvia Petronilho, Juan J. Villaverde, Manuel A. Coimbra, Sílvia M. Rocha.

 

7- Spasmolytic activity of essential oil and various extracts of Ferula gummosa Boiss on ileum contractions. Phytomedicine, Volume 8, Issue 5, 2001, Pages 370-376, H. Sadraei, G. R. Asghari, V. Hajhashemi, A. Kolagar, M. Ebrahimi

 

8- Acetylcholinesterase inhibitors from galbanum, the oleo gum-resin of Ferula gummosa Boiss. Phytochemistry Letters, Volume 10, December 2014, Pages lxxxii-lxxxvii, Hamid-Reza Adhami,  Veronika Fitz, Andrea Lubich, Hanspeter Kaehlig, Liselotte Krenn

 

9- Evaluation of the anticonvulsant activity of the seed acetone extract of Ferula gummosa Boiss. against seizures induced by pentylenetetrazole and electroconvulsive shock in mice Journal of Ethnopharmacology, Volume 82, Issues 2–3, October 2002, Pages 105-109, 

Mohammad Sayyah, Ali Mandgary, Mohammad Kamalinejad.

ver también

Plantas con Pectina

Plantas con vitamina C

Plantas con vitamina B1

Plantas con vitamina B2

Plantas con acción carminativa

Escribir comentario

Comentarios: 0

Productos naturales 

Propiedades de la resina de Gálbano. Nombre científico. Identificación, procedencia, contenido y principios activos. Características generales. Propiedades medicinales atribuidas. Usos. Advertencias, contraindicaciones. Preparación y posología.




Redes sociales

Segui @pharcognosy

Glosario
Enlaces de Interés
Acerca de
Contacto

Si desea recibir las últimas novedades en cuanto a las publicaciones de esta web, puede inscribirse en nuestro boletin quincenal.


Pharmacognosy - Medicinal plants


Boletín quincenal

Suscríbete a nuestra lista





Farmacognosia plantas medicinales



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
    • Plantas medicinales (A)
    • Accion farmacologica de las plantas medicinales
    • Indicacion terapeutica
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario
  • Volver arriba