Temas de Farmacognosia.
Plantas medicinales
Productos naturales
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario

Endrino

Productos naturales - plantas medicinales

Propiedades del Endrino. Nombre científico. Identificación, procedencia, contenido y principios activos de la planta. Características generales. Propiedades medicinales atribuidas. Usos. Advertencias, contraindicaciones. Preparación y posología.

Identificación y procedencia del Endrino.

Endrino
Endrino

Nombre científico: Prunus spinosa.

 

Es un arbusto caducifolio voluminoso de unos 3 m de altura.

 

Posee numerosas ramas casi horizontales que terminan en aguda espina con corteza de color marrón oscuro.

 

La fruta tiene un sabor muy amargo y es solo comestible después de varias heladas.

 

Las Flores son blancas solitarias pero cercanas en la misma rama. El arbusto florece antes que se desarrollen las hojas las que son frecuentemente lanceoladas con base redondeada. El cáliz es acampanado con puntas largas.

 

El fruto es de color azul oscuro, globular, con un diámetro aproximado de 10 mm. 

 

La parte utilizada es el fruto y ocasionalmente las hojas, flores y corteza.

 

La planta crece en Europa y algunas zonas de Asia.

Contenido y principios activos del Endrino

Glucósidos cianogénicos: amigdalina (sólo en las semillas y en las flores frescas)

Ácidos orgánicos.

Monosacáridos y oligosacáridos.

Taninos.

Flavonoides: quercitrina, rutina, hiperósido. 

Propiedades y usos medicinales del Endrino

flores del endrino
Flor del Endrino

Los frutos son astringentes actuando como antidiarreico, en la cicatrización de heridas y otras afecciones de la piel, también actúa como estimulante del sistema nervioso central.


Los frutos se emplean para combatir las diarreas, estomatitis, gingivitis, aftas bucales, faringitis también se emplean en casos de inflamación bucal, de la laringe y de las encías en forma de gárgaras.

 

Las flores tienen acción laxante, diurético y expectorante.

 

La corteza y las hojas son hipoglucemiante, espasmolíticos, antipiréticos y antiinflamatorio. También se usan en resfriados comunes, así como otros malestares de las vías respiratorias.

 

Las flores se usan en el tratamiento de los espasmos gástricos, flatulencia, enfermedades intestinales e insuficiencia gástrica, oliguria, cistitis, urolitiasis, bronquitis y enfisemas.


Las hojas se usan en casos de hiperglucemia, asma, catarro, gripe, heridas, contusiones y forúnculos.

Advertencias sobre su uso

La corteza debe usarse con cuidado porque puede resultar tóxica.

Preparación y posología

El fruto del Endrino se dispensa como droga cruda seca para hacer infusiones y otras preparaciones galénicas para enjuagues bucales.

 

La decocción de los frutos se prepara con una cucharada sopera por taza, se hierve por 5 minutos y varios mas de reposo. Beber mientras lo necesite.

 

En uso externo usar 2 a 4 gramos de la droga.

 

Infusión de las flores: Verter agua hirviendo sobre 2 cucharaditas de las flores, revuelva ocasionalmente durante 10 minutos y colar. Beber 1 a 2 tazas durante el día.

RECUERDE SIEMPRE CONSULTAR A SU MÉDICO ANTES DE COMBINAR LOS PRODUCTOS NATURALES CON CUALQUIER OTRO TRATAMIENTO.

Referencias bibliográficas

  • Irizar AC, Fernandez MF, Constituents of Prunus spinosa. In: JNP 55:450-454. 1992.
  • Steinegger E, Hansel R, Pharmakognosie, 5. Aufl., Springer Verlag Heidelberg 1992.
  • Kern W, List PH, Horhammer L (Hrsg.), Hagers Handbuch der Pharmazeutischen Praxis, 4. Aufl., Bde. 1-8, Springer Verlag Berlin, Heidelberg, New York, 1969.

ver también

Plantas con Taninos

Plantas con Flavonoides

Plantas para la Estomatitis

Plantas con acción antipirética

Plantas para el Espasmo gastrointestinal

Escribir comentario

Comentarios: 0

Productos naturales - plantas medicinales

Propiedades del Endrino. Nombre científico. Identificación, procedencia, contenido y principios activos de la planta. Características generales. Propiedades medicinales atribuidas. Usos. Advertencias, contraindicaciones. Preparación y posología.

  • Plantas medicinales (A)
  • Accion farmacologica de las plantas medicinales
  • Indicacion terapeutica



Redes sociales

Segui @pharcognosy

Glosario
Enlaces de Interés
Acerca de
Contacto

Si desea recibir las últimas novedades en cuanto a las publicaciones de esta web, puede inscribirse en nuestro boletin quincenal.


Pharmacognosy - Medicinal plants


Boletín quincenal

Suscríbete a nuestra lista





Farmacognosia plantas medicinales



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
    • Plantas medicinales (A)
    • Accion farmacologica de las plantas medicinales
    • Indicacion terapeutica
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario
  • Volver arriba