Temas de Farmacognosia.
Plantas medicinales
Productos naturales
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario
Conservación de las plantas medicinales

Tema II: Farmacoergasia

Conservación de las plantas medicinales

Técnicas y requisitos para la conservación de las plantas medicinales

 

El buen estado en el momento del consumo de las plantas medicinales depende directamente de la forma, el lugar y el tiempo de almacenaje, es decir, de las técnicas de conservación de las plantas medicinales.

La efectividad de los principios activos en el tratamiento terapéutico está garantizada si se evita la contaminación externa tanto por hongos como por otras especies vegetales.

Ambas pueden provocar reacciones dentro de los componentes que alterarían los beneficios que de ella se espera.

Condiciones para la conservación de las plantas

Secado de las plantas

Las plantas deben secarse en los locales sombreados y colocadas de manera que cuelguen hacia abajo para que pierdan el agua sin perder sus propiedades y luego se guardan. 

Lugar para la conservación de plantas medicinales

La conservación de las plantas medicinales debe hacerse en lugares secos y limpios, sin refrigeración, bajo la sombra y que no estén expuestas a las radiaciones solares directas. La excesiva humedad es causa del deterioro progresivo de las plantas medicinales.

Envases para el almacenamiento

Los envases para su almacenamiento pueden ser diversos pero los más útiles son recipientes de vidrio o cerámica, opacos y cerrados. Cuando se almacena en grandes cantidades pueden utilizarse sacos que tengan estas propiedades para la protección.


Observando estas condiciones puede lograrse que las plantas medicinales tengan una vida útil de alrededor de un año.

La pérdida de sus  características se puede apreciar  por el cambio de aroma o de sabor en comparación con el habitual. En ese caso se recomienda desecharlas y adquirir nuevas. 

Relacionados

Recolección

Principio activo

Farmacoergasia

Características macromorfológicas de las plantas

 Glosario de Términos Farmacológicos

Comentarios: 6
  • #6

    Dylan (viernes, 03 abril 2020 20:26)

    Me encantó me ayudó en mi tarea me gusta mucho

  • #5

    john (jueves, 28 noviembre 2019 00:42)

    Horrible información yo quería las partes





  • #4

    Romel Anselmi (viernes, 10 junio 2016 21:07)

    Gracias muy buena información

  • #3

    Anielka paz (miércoles, 24 junio 2015 01:05)

    me gusta porque es importante saber mas y nos ayuda en nuestras tareas

  • #2

    Brenda (domingo, 19 octubre 2014 03:02)

    Me gusto, me alludo en mi tarea

  • #1

    loreiby (miércoles, 12 febrero 2014)

    que buena esta pagina me ayudo en una exposicion




Redes sociales

Segui @pharcognosy

Glosario
Enlaces de Interés
Acerca de
Contacto

Si desea recibir las últimas novedades en cuanto a las publicaciones de esta web, puede inscribirse en nuestro boletin quincenal.


Pharmacognosy - Medicinal plants


Boletín quincenal

Suscríbete a nuestra lista





Farmacognosia plantas medicinales



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Salir | Editar
  • Inicio
  • Temas
  • Plantas medicinales
    • Plantas medicinales (A)
    • Accion farmacologica de las plantas medicinales
    • Indicacion terapeutica
  • Productos naturales
  • Bibliografía
  • Gráfica
  • Glosario
  • Volver arriba