Productos naturales - plantas medicinales
Propiedades de la Adelfa. Nombre científico. Identificación, procedencia, contenido y principios activos de la planta. Características generales. Propiedades medicinales atribuidas. Usos. Advertencias, contraindicaciones. Preparación y posología.
Nombre científico Nerium oleander
Otros nombres: laurel de flor, rosa laurel, baladre, trinitaria, laurel romano.
Es un arbusto perennifolio que puede alcanzar hasta 6 metros de altura de tallo erecto, gris, con ramificaciones ascendentes, divergentes a todos lados. Las hojas son lanceoladas, lineales, afiladas, coriáceas, de color verde oscuro, con una vena blanca central y varias hacia los bordes.
La flor de color rosa tiene una corola de 4 a 7 mm de diámetro, algunas existen blancas y forman ramilletes de inflorescencia terminal en las ramas.
El fruto es una doble vaina que se abre por un costado soltando las semillas.
Las hojas son la parte medicinal de la planta que se recogen antes de la floración y se secan a la sombra.
Es nativa de la región mediterránea y Asia extendiéndose hacia los Estados Unidos y actualmente abarca varios países templados y tropicales.
Esteroides cardíacos:
diversos cardenólidos, principalmente oleandrina.
Pregnanos y glucanos de pregnano:
incluyendo 12beta-hidroxi-16alpha-metfioxy-pregna-4,6 dien-3,20-dione.
B-sitosterol
Ácido oleanólico.
Compuestos fenólicos y flavonoides
Las flores se consideran una fuente principal de fitoquímicos de alto valor para el desarrollo de nuevos fármacos.
Se sabe que la planta tiene potencial venenoso para los humanos, no obstante existe referencia de un gran número de usos en la medicina popular contra la diabetes, el dolor reumático y las enfermedades de la piel.
Está demostrada su acción inotrópica positiva y cronotrópica negativa. Los cardenólidos que posee son cualitativamente similares a la digitoxina pero con actividad más débil debido probablemente a su tasa de absorción.
Se utiliza en enfermedades y trastornos funcionales del corazón, se utiliza en el tratamiento previo para la insuficiencia miocárdica, la hipertonía descompensada y en la insuficiencia cardíaca.
También se utiliza en enfermedades de la piel en la medicina hindú entre las que se encuentra la sarna, en algunas enfermedades de los ojos (el jugo de las hojas) y en hemorroides.
Hay estudios realizados con extractos de las flores y se han aislado los componentes activos demostrando efectos antidiabéticos y del cuidado de la piel.
Se ha demostrado la actividad antiproliferativa de los cardenólidos y su influencia en la viabilidad de células tumorales.
En general no se conocen peligros para la salud con la administración correcta de las dosis indicadas.
Debe utilizarse bajo estricto control médico por tratarse de principios activos que actúan sobre el músculo cardíaco.
Los efectos secundarios en caso de sobredosis pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea, cefalea, estupor y arritmia cardíaca.
Presenta interacciones farmacológicas con la administración simultánea de medicamentos que contengan quinidina, sales de calcio, laxantes o con glucocorticoides.
Se suministra en forma de preparaciones farmacéuticas comerciales que incluye soluciones y comprimidos.
Posologia: la que indique el facultativo.
--Cardenolides from the leaves of Nerium oleander
Yuan-Lin Cao, Meng-Han Zhang, Yun-Fang Lu, Chen-Yang Li, Miao-Miao Jiang.
Fitoterapia ,Volumen 127 , Junio de 2018 , Páginas 293-300
--Enzyme inhibitory and antioxidant activities of Nerium oleander L. flower extracts and activity guided isolation of the active components.
Irem Atay Balkan, Hacer Tugba Dogan , Gökhan Zengin, Nesrin Colak , Erdem Yesilada.
Cultivos y productos industriales ,Volumen 112 , Febrero de 2018 , Páginas 24-31
--Hydroalcoholic extract from Nerium oleander L. (Apocynaceae) elicits arrhythmogenic activity. Ana Flávia Machado Botelho , Artur Santos-Miranda, Humberto Cavalcante Joca, Cláudio Roberto Scabelo Mattoso , Maira Souza de Oliveira, Felipe Pierezan aJader Santos Cruz , Benito Soto-Blanco, Marília Martins Melo.
Revista de etnofarmacología , Volumen 206 , 12 de julio de 2017 , Páginas 170-177
--Evaluación de la actividad antidiabética de una planta etnofarmacológica. Nerium oleander a través de la diabetes inducida por alloxan en ratones. Priyankar Dey , Manas Ranjan Saha , Sumedha Roy Chowdhuri , Arnab Sen , Tapas Kumar Chaudhuri.
Revista de etnofarmacología , Volumen 161 , 23 de febrero de 2015 , Páginas 128-137
--Characterization of the anticancer properties of monoglycosidic cardenolides isolated from Nerium oleander and Streptocaulon tomentosum. Luay J. Rashan , Katrin Franke , Myint Myint Khine , Gerhard Kelter , Ludger A. Wessjohann.
Revista de etnofarmacología , Volumen 134, Número 3 , 12 de abril de 2011 , Páginas 781-788.
--Minimum Inhibitory Concentration Analysis of Nerium oleander against Bacterial Pathogens. M. Abu Hena Mostofa Jamal , Shahedur Rahman , Islam azizul , Rezaul Karim , Ziaur Rahman
Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine , Volumen 2, Número 3, Suplemento , 2012 , Páginas s1664-s1666
--Nerium oleander derived cardiac glycoside oleandrin is a novel inhibitor of HIV infectivity. Shailbala Singh , Sachin Shenoy , Pramod N. Nehete , Peiying Yang , K. Jagannadha Sastry.
Fitoterapia , Volumen 84 , Enero de 2013 , Páginas 32-39
--Hepatoprotective and antioxidant activity of methanolic extract of flowers of Nerium oleander against CCl4-induced liver injury in rats. Kumar Gaurav Singhal , Ghanshyam Das Gupta.
Revista asiática de medicina tropical del Pacífico , Volumen 5, Número 9 , Septiembre de 2012 , Páginas 677-685.
--Loew D, Phytotherapie bei Herzinsuffizienz. In: ZPT 18(2):92-
96. 1997.
--Loew DA, Loew AD, Pharmakokinetik von herzglykosidhaltigen
Pflanzenextrakten. In: ZPT 15(4): 197-202. 1994.
Siddiqui S et al., Isolation and structure of two cardiac
glycosides from the leaves of Nerium oleander. In: PH
26(1):237-241. 1985.
--Yamauchi T et al.. Quantitative variations the cardiac
glycosides of oleander. In: PH 22:2211-2214. 4983.
Ver resumen de las propiedades de la Adelfa. Infografía
Productos naturales - plantas medicinales
Propiedades de la Adelfa. Nombre científico. Identificación, procedencia, contenido y principios activos de la planta. Características generales. Propiedades medicinales atribuidas. Usos. Advertencias, contraindicaciones. Preparación y posología.
Escribir comentario